¿Qué producto no es respetuoso con el medio ambiente?

Índice

Más allá de la etiqueta ecológica: ¿Le están lavando la cara en 2024?

"Ecológico" se ha convertido en una palabra de moda, pero ¿son realmente mejores para el medio ambiente los productos que se comercializan con esta etiqueta? En 2024, los consumidores exigentes deben ser conscientes de lavado verde - la práctica de hacer afirmaciones engañosas o infundadas sobre los beneficios medioambientales de un producto, servicio o empresa. Este artículo le ayudará a identificar las tácticas habituales de lavado verde, a comprender el impacto de las afirmaciones medioambientales engañosas y a adquirir los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas que se ajusten a sus valores. También hablaremos de productos que no son respetuoso con el medio ambiente y explique por qué. Aprenda a mirar más allá de la etiqueta y apoye genuinamente marcas sostenibles. Quizá le sorprendan algunos de los productos que practicar el lavado verde.

Producto de cuidado de la piel respetuoso con el medio ambiente

¿Qué es el lavado verde y por qué es un problema?

Lavado verde es una práctica de marketing engañosa en la que las empresas hacen afirmaciones engañosas o infundadas sobre los beneficios medioambientales de sus productos o prácticas. Esto puede implicar el uso de términos vagos o indefinidos como "respetuoso con el medio ambiente""verde""natural" sin aportar pruebas claras que respalden estas afirmaciones. Es una forma de hacer que un producto parezca más ecológicamente amigable de lo que es. Es una táctica que muchas marcas uso. Empresas Las afirmaciones no siempre son exactas.

Lavado verde es un problema por varias razones:

  • Engaña a los consumidores: Los consumidores que realmente quieren elecciones sostenibles pueden ser engañados para que compren productos que no son tan respetuoso con el medio ambiente como ellos creen. Esto puede minar la confianza en marcas sostenibles.
  • Socava los verdaderos esfuerzos de sostenibilidad: Cuando las empresas lavado verdeEn la práctica, los consumidores tienen más dificultades para identificar y apoyar a las marcas realmente comprometidas con el medio ambiente. responsabilidad medioambiental.
  • Permite a las empresas evitar hacer cambios reales: Lavado verde puede ser una forma de que las empresas aparezcan responsable con el medio ambiente sin introducir cambios significativos en sus productos o prácticas. Esto no es bueno para el medio ambiente.
  • Distrae de los verdaderos problemas medioambientales: Centrándose en afirmaciones superficiales, lavado verde puede distraer la atención de medio ambiente problemas que deben abordarse.

Lavado verde es perjudicial para los consumidores, el medio ambiente y las empresas que se comprometen de verdad a sostenibilidad. Es importante conscientes del impacto medioambiental de sus compras.

Tácticas de "lavado verde" a tener en cuenta

Las empresas utilizan diversas tácticas para lavado verde sus productos. Éstos son algunos de los lavado verde ejemplos a tener en cuenta:

  • Lenguaje vago o poco claro: Utilizando términos como "respetuoso con el medio ambiente""verde""natural""sostenible" sin aportar definiciones ni pruebas concretas. Muchas empresas utilizan el término "verde."
  • Reclamaciones irrelevantes: Destacar un atributo medioambiental menor e ignorar otros más significativos impactos medioambientales. Por ejemplo, un producto puede etiquetarse como "fabricado con materiales reciclados" aunque sólo un pequeño porcentaje del producto esté realmente fabricado con materiales reciclados. fabricado con material reciclado contenido.
  • Contrapartidas ocultas: Promover una ecológico de un producto, mientras que se minimizan o ignoran otros aspectos negativos. impactos medioambientales. Por ejemplo, una empresa puede destacar que su envasado es reciclable, pero no mencionan la gran huella de carbono asociados al proceso de fabricación del producto.
  • Falta de pruebas o certificación: En reclamaciones medioambientales sin aportar pruebas ni certificaciones de terceros que las respalden. Busque siempre pruebas de reclamaciones de sostenibilidad.
  • Etiquetas falsas o engañosas: Utilizar etiquetas ecológicas falsas o certificaciones que no estén reconocidas por organizaciones de terceros acreditadas. Asegúrese de investigar todas las certificaciones.
  • Reclamaciones exageradas: Exagerar la medio ambiente beneficios de un producto o servicio. Muchas empresas exageran los características del producto engañar a los consumidores.
  • Cebo y cambio: Publicidad ecológico producto o práctica, pero luego no cumple lo prometido. Se trata de una táctica engañosa.

Conocer estas tácticas puede ayudarle a identificar posibles lavado verde y tomar decisiones de compra más informadas. Debe ser crítico con productos que afirman ser respetuosos con el medio ambiente.

Productos a menudo maquillados de verde

Algunos productos son más propensos a lavado verde que otros. He aquí algunos ejemplos de productos con los que debe ser especialmente crítico:

  • Moda rápida: En moda rápida industria es conocida por sus impacto medioambientalincluido el elevado consumo de agua, contaminación del teñido y acabado de textiles, y el uso de tejidos sintéticos derivados de petróleoModa rápida las marcas suelen utilizar lavado verde para que sus productos parezcan más sostenible de lo que son. Podrían destacar el uso de algodón ecológico en un pequeño porcentaje de sus prendas mientras ignoran la mayor medio ambiente problemas asociados a su modelo de negocio. El modelo de moda rápida fomenta el consumo y la eliminación rápidos, lo que genera cantidades masivas de residuos textiles en los vertederos. Marcas como H&M se han esforzado por parecer más ecológicos.
  • Plásticos de un solo uso: Productos como las botellas de agua de plástico, bolsas de plásticoy los cubiertos desechables se comercializan a menudo como "reciclables", pero en realidad, muchos de estos artículos acaban en vertederos o contaminar el medio ambiente. El sitio reciclaje tarifas para muchos tipos de plástico son muy bajos. Plástico de un solo uso es una fuente importante de contaminación. Bolsas de plástico son particularmente perjudiciales para el medio ambiente.
  • Productos de limpieza: Muchos de los productos de limpieza contienen productos químicos nocivos que pueden contaminar el aire y el agua. Algunas marcas utilizan lavado verde para hacer su productos de limpieza ver más respetuoso con el medio ambiente de lo que son utilizando términos como "natural" o "de origen vegetal" sin proporcionar información específica sobre los ingredientes o su procedencia. Una de las marcas más populares es Séptima Generación.
  • Productos de belleza y cuidado personal: La industria de la belleza utiliza cada vez más lavado verde para atraer a los consumidores concienciados con el medio ambiente. Los productos pueden etiquetarse como "ecológicos", "naturales" o "respetuosos con el medio ambiente" sin cumplir ninguna norma específica. Algunos productos ecológicos no son tan sostenibles como parecen. Busque productos que cumplan criterios específicos.
  • Pastillas de café: Cápsulas de café se comercializan por su comodidad. Algunas marcas ofrecen servicios de reciclaje para sus vainas. Sin embargo, no siempre son eficaces y muchas cápsulas no se reciclan. Generan muchos residuos y el café mundial La industria ha sido criticada por sus prácticas insostenibles.

Es importante ir más allá de los reclamos comerciales e investigar la impacto medioambiental de estos productos antes de realizar una compra. Siempre hay que ser crítico con reclamaciones medioambientales. Debería encontrar productos que cumplen sus normas.

Impacto medioambiental de los plásticos de un solo uso

Plástico de un solo uso productos, como las botellas de agua, bolsas de plásticopajitas y comida envasadotienen un efecto negativo significativo impacto en el medio ambiente. Son una fuente importante de contaminación. He aquí un análisis más detallado de sus impacto medioambiental:

  • Contaminación: Plásticos de un solo uso a menudo acaban como basura, contaminando calles, parques y cursos de agua. A menudo se encuentran en el océano, donde pueden dañar la vida marina. Muchos animales marinos confunden plástico por comida, lo que puede provocar lesiones o la muerte.
  • Agotamiento de los recursos: Plásticos suelen fabricarse a partir de combustibles fósiles, que son recursos no renovables. La extracción y el procesamiento de los combustibles fósiles contribuyen a contaminación atmosférica y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Generación de residuos: Plásticos de un solo uso contribuyen al creciente problema de los residuos plásticos. Gran parte de estos residuos acaba en vertederosdonde puede tardar cientos de años en descomponerse, si es que se descompone.
  • Retos del reciclaje: Aunque algunos plásticos de un solo uso son técnicamente reciclableSin embargo, muchos no se reciclan eficazmente debido a la contaminación, la falta de infraestructuras o factores económicos. El sitio reciclaje El proceso en sí también requiere energía y recursos.
  • Microplásticos: Plásticos pueden descomponerse en pequeños trozos llamados microplásticos, que pueden contaminar el agua, el suelo e incluso el aire. Se han encontrado microplásticos en la cadena alimentaria e incluso en el cuerpo humano, lo que suscita preocupación por sus posibles efectos sobre la salud.

Reducir nuestra dependencia de plásticos de un solo uso es crucial para proteger el medio ambiente. Hay muchas reutilizable alternativas disponibles. Busque siempre productos que cumplen su normas medioambientales.

La moda rápida y sus consecuencias medioambientales

En moda rápida La industria de la moda, caracterizada por ropa barata y de moda que se produce y desecha rápidamente, tiene un impacto devastador en el medio ambiente. Esto suele considerarse lo contrario de ecológico. He aquí algunas de las principales consecuencias medioambientales:

  • Consumo y contaminación del agua: La producción textil, en particular el cultivo del algodón, requiere grandes cantidades de agua. Los procesos de teñido y acabado suelen utilizar productos químicos nocivos que pueden contaminar los cursos de agua.
  • Emisiones de gases de efecto invernadero: En moda rápida es un importante contribuyente a la emisiones de gases de efecto invernadero debido al uso intensivo de energía en la fabricación, el transporte y la descomposición de los residuos textiles en los vertederos. La industria tiene un gran huella de carbono.
  • Generación de residuos: La rápida rotación de las tendencias de la moda incita a los consumidores a deshacerse rápidamente de la ropa, lo que genera enormes cantidades de residuos textiles. Gran parte de estos residuos acaba en vertederosdonde puede tardar muchos años en descomponerse. Es terrible para el medio ambiente.
  • Tejidos sintéticos: Muchos moda rápida las prendas se fabrican con tejidos sintéticos como el poliéster, que se derivan de la petróleo. Estos tejidos no son biodegradables y pueden desprender microplásticos al lavarse, lo que contribuye a la contaminación por plásticos. Son perjudiciales para el medio ambiente.
  • Prácticas laborales explotadoras: Además de su impacto medioambiental, moda rápida a menudo se basa en prácticas laborales explotadoras en los países en desarrollo, como salarios bajos, condiciones de trabajo inseguras y largas jornadas laborales.

Elegir sostenible alternativas a moda rápidacomo la compra de ropa de segunda mano, el apoyo a las empresas éticas y marcas sosteniblesInvertir en prendas duraderas y de alta calidad puede ayudar a mitigar estos efectos negativos. Debes buscar productos que sean hecho para durar. También debe tener cuidado con afirmaciones infundadas.

¿Son realmente ecológicos los productos de limpieza?

Muchos de los productos de limpieza contienen productos químicos agresivos que pueden perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana. Aunque algunas marcas comercializan sus productos como "respetuoso con el medio ambiente" o "verde"es importante mirar más allá de la etiqueta y escudriñar los ingredientes y envasado. Hay muchos productos de limpieza que practicar el lavado verde.

A continuación se indican algunos factores que deben tenerse en cuenta al evaluar el respeto al medio ambiente de productos de limpieza:

  • Ingredientes: Busque productos que utilicen ingredientes vegetales y evitar productos químicos agresivos como la lejía, el amoniaco, los fosfatos y las fragancias sintéticas. Ingredientes vegetales suelen ser más sostenible.
  • Biodegradabilidad: Elija productos biodegradables, es decir, que puedan descomponerse de forma natural sin dejar residuos nocivos. Esto es mejor para el medio ambiente.
  • Embalaje: Opte por productos con un mínimo envasado o envasado que se fabrica a partir de materiales reciclados o renovable materiales. Algunas empresas ofrecen rellenar opciones para reducir residuos de envases.
  • Certificaciones: Busque certificaciones de organizaciones externas de confianza, como Ecocert, USDA Organic o Safer Choice, que indican que el producto cumple determinadas normas medioambientales y de seguridad.
  • Fórmulas concentradas: Las fórmulas concentradas pueden reducir envasado e impactos del transporte, ya que requieren menos agua y envases más pequeños. Son más respetuoso con el medio ambiente.

Desconfíe de afirmaciones vagas como "natural" o "respetuoso con el medio ambiente" sin información específica que los respalde. Investigue la marca y sus ingredientes para tomar una decisión con conocimiento de causa. También debe comprobar si los productos no tóxico.

Huella de carbono y ESG

Dos conceptos importantes relacionados con sostenibilidad son las huellas de carbono y ESG (Environmental, Social, and Governance).

  • Huella de carbono: A huella de carbono es la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero generado por un individuo, organización, evento o producto. Suele medirse en toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente (CO2e). En el contexto de los productos, un huella de carbono incluye las emisiones asociadas a la extracción de materias primas, la fabricación, el transporte, el uso y la eliminación. Reducir emisiones de carbono es crucial para mitigar el cambio climático. Muchas empresas quieren reducir sus emisiones de carbono huella, o convertirse en Red cero. Muchos consumidores quieren reducir sus emisiones de carbono huella.
  • ESG: ESG son las siglas de Environmental, Social, and Governance (medio ambiente, social y gobernanza). Se trata de un marco utilizado para evaluar la sostenibilidad y ética en tres ámbitos clave:
    • Medioambiental: Esto incluye factores como la huella de carbonouso de recursos, gestión de residuos y contaminación.
    • Social: Abarca cuestiones como las prácticas laborales, los derechos humanos, el compromiso con la comunidad y la seguridad de los productos.
    • Gobernanza: Esto está relacionado con el liderazgo de una empresa, la diversidad del consejo, la remuneración de los ejecutivos y la ética empresarial.

Las empresas con buenos resultados en materia de ASG suelen considerarse más sostenible y socialmente responsable. Muchos inversores utilizan ahora criterios ASG para evaluar las empresas y tomar decisiones de inversión. Hay muchas empresas que se esfuerzan por cumplir normas medioambientales. También hay muchas empresas centradas en responsabilidad social.

Cómo identificar los productos realmente sostenibles

Con lavado verde de los consumidores, puede resultar difícil identificar productos que sean realmente rentables. sostenible. He aquí algunos consejos que le ayudarán a elegir con conocimiento de causa:

  1. Mira más allá de la etiqueta: No confíe únicamente en reclamos comerciales como "respetuoso con el medio ambiente" o "verde". Profundice para comprender la verdadera impacto medioambiental.
  2. Lea la lista de ingredientes: Familiarícese con los ingredientes que debe evitar y busque productos que utilicen naturalorgánicoingredientes vegetales.
  3. Investigue la marca: Visite el sitio web de la marca y busque información sobre sus sostenibilidad prácticas, certificaciones, políticas de abastecimiento y procesos de fabricación. Busque transparencia y detalles concretos.
  4. Busque certificaciones de terceros: Las certificaciones de organizaciones como USDA Organic, Ecocert, B Corp, Fair Trade y Cradle to Cradle pueden garantizar que un producto cumple ciertos requisitos. medio ambiente y sociales.
  5. Tenga en cuenta el envase: Elija productos con un mínimo envasado o envasado que se fabrica a partir de material reciclado, reutilizablecompostable materiales. Busque envases sostenibles.
  6. Evalúe el ciclo de vida del producto: Piense en la del producto todo el ciclo de vida, desde la extracción de la materia prima hasta su eliminación. Considere cuánto durará el producto, si puede repararse o reutilizarse, y cómo se desechará al final de su vida útil. fin de su vida útil.
  7. Apoye las marcas sostenibles: Vota con tu cartera apoyando a las marcas que se comprometen de verdad a sostenibilidad. Busque marcas que den prioridad a medio ambiente y responsabilidad social en todas sus operaciones.

Siguiendo estos consejos, puede convertirse en un consumidor más exigente y tomar decisiones que se ajusten a sus valores. Esto le ayudará a encontrar productos que son mejor para el medio ambiente.

CategoríaPrácticas insosteniblesAlternativas sostenibles
Plásticos de un solo usoUtilizar botellas de agua, pajitas, bolsas y envases de alimentos de plástico desechables.Utilizar botellas de agua, pajitas, bolsas y recipientes de comida reutilizables. Elegir productos con envases de plástico mínimos o inexistentes.
Moda rápidaComprar ropa barata y de moda que se desecha rápidamente.Comprar ropa de segunda mano, apoyar marcas éticas y sostenibles, invertir en prendas duraderas y de alta calidad.
Productos de limpieza convencionalesUtilizar productos de limpieza con sustancias químicas agresivas que pueden contaminar el aire y el agua.Utilizar productos de limpieza con ingredientes de origen vegetal, elegir opciones biodegradables, optar por fórmulas concentradas.
Productos con microesferasUtilizar productos con diminutas perlas de plástico que contaminan los cursos de agua y dañan la vida marina.Utilizar productos con exfoliantes naturales como azúcar, sal o posos de café.
Productos probados en animalesComprar productos de empresas que experimentan con animales.Elegir productos sin crueldad certificados por organizaciones como Leaping Bunny.
Productos con sustancias químicas nocivasUtilizar productos que contengan parabenos, ftalatos, sulfatos, fragancias sintéticas y otros ingredientes potencialmente nocivos.Elegir productos con ingredientes naturales, ecológicos y vegetales. Evitar productos con sustancias químicas nocivas conocidas.
Productos con embalaje excesivoComprar productos con envases excesivos o innecesarios, muchos de los cuales no son reciclables.Elegir productos con envases mínimos o fabricados con materiales reciclados, reutilizables o compostables.

Producto KINGYES no respetuoso con el medio ambiente

El futuro de la sostenibilidad y la elección del consumidor

El futuro de sostenibilidad depende de las decisiones que tomemos como consumidores. A medida que medio ambiente la demanda de los consumidores productos sostenibles está aumentando. Esto está presionando a las empresas para que adopten más responsable con el medio ambiente prácticas. Existe una demanda de los consumidores para el cambio.

Estas son algunas de las tendencias que marcan el futuro de sostenibilidad:

  • Mayor transparencia: Los consumidores exigirán a las empresas una mayor transparencia sobre sus medio ambiente y sociales. Querrán saber de dónde proceden los productos, cómo se fabrican y cuál es su impacto social. huella medioambiental es.
  • Economía circular: El concepto de economía circular, en la que los recursos se reutilizan y reciclan en lugar de desecharse, ganará terreno. Para ello habrá que diseñar productos duraderos, reparables y reciclables.
  • Prácticas regenerativas: Más allá de la mera reducción de daños, se prestará cada vez más atención a las prácticas regenerativas que restauran y renuevan activamente los ecosistemas naturales. Esto incluye prácticas como la agricultura regenerativa.
  • Innovaciones tecnológicas: La tecnología desempeñará un papel cada vez más importante en la creación de sostenible soluciones, como el desarrollo de nuevos materiales reciclaje procesos y seguimiento de las cadenas de suministro.
  • Colaboración y asociaciones: Abordar la complejidad medio ambiente retos requerirá la colaboración entre empresas, gobiernos, ONG y consumidores.

Tomando decisiones con conocimiento de causa y apoyando marcas sosteniblesLos consumidores pueden ayudar a impulsar un cambio positivo y a crear una sociedad más justa. sostenible futuro. Todos podemos hacer más elecciones sostenibles.

¿Qué se está haciendo para combatir el lavado verde?

Lucha contra el lavado verde requiere un enfoque polifacético que incluya normativas gubernamentales, iniciativas de la industria y concienciación de los consumidores. Los gobiernos están empezando a aplicar normativas más estrictas sobre reclamaciones medioambientales realizadas por las empresas. Esto incluye directrices sobre el uso de términos como "respetuoso con el medio ambiente""sostenible""verde". El objetivo es evitar afirmaciones engañosas y garantizar que reclamaciones medioambientales están justificadas.

Las iniciativas de la industria también desempeñan un papel combatir el lavado verde. Algunas empresas están adoptando voluntariamente normas más estrictas para medio ambiente etiquetado y comercialización. También trabajan para mejorar la transparencia y ofrecer a los consumidores información más detallada sobre sus productos. impacto medioambientalMuchas marcas trabajan para reducir su impacto medioambiental. Las asociaciones del sector están elaborando directrices y buenas prácticas para sostenibilidad reclamaciones.

La concienciación de los consumidores es crucial para combatir el lavado verde. A medida que los consumidores se informan lavado verde tácticas, pueden elegir con más criterio y exigir mayor transparencia a las empresas. Hay muchas organizaciones que trabajan para educar a los consumidores sobre lavado verde y capacitarles para elecciones sostenibles.

He aquí algunas iniciativas clave dirigidas a combatir el lavado verde:

  • Normativa más estricta: Los gobiernos están aplicando normativas para evitar el engaño reclamaciones medioambientales.
  • Normas del sector: Las asociaciones del sector están elaborando directrices para sostenibilidad reclamaciones.
  • Certificaciones de terceros: Organizaciones independientes proporcionan certificaciones para verificar medio ambiente reclamaciones.
  • Educación del consumidor: Las organizaciones trabajan para educar a los consumidores sobre lavado verde.
  • Mayor transparencia: Se anima a las empresas a ser más transparentes sobre sus medio ambiente prácticas.

Aquí tienes algunas cosas que debes recordar:

  • Lavado verde es una práctica de marketing engañosa que induce a error a los consumidores sobre la medio ambiente beneficios de los productos o prácticas.
  • Común lavado verde Las tácticas incluyen utilizar un lenguaje vago, hacer afirmaciones irrelevantes o exageradas, ocultar contrapartidas y carecer de pruebas o certificaciones.
  • Plásticos de un solo usomoda rápiday algunos productos de limpieza suelen lavado verde.
  • Plásticos de un solo uso tienen un efecto negativo significativo impacto medioambiental debido a contaminaciónagotamiento de recursos, generación de residuos y reciclaje desafíos.
  • En moda rápida industria contribuye al consumo de agua y contaminaciónemisiones de gases de efecto invernaderoLa generación de residuos y el uso de tejidos sintéticos.
  • Al evaluar los productos de limpieza, hay que tener en cuenta los ingredientes y la biodegradabilidad, envasado, certificaciones y si las fórmulas están concentradas.
  • Comprender huellas de carbono y ESG (Environmental, Social, and Governance) pueden ayudar a los consumidores a elegir con más conocimiento de causa.
  • Identificar productos sosteniblesNo se limite a la etiqueta, lea las listas de ingredientes, investigue las marcas, busque certificaciones, tenga en cuenta envasadoEvaluar el ciclo de vida del producto y prestar apoyo. marcas sostenibles.
  • El futuro de sostenibilidad implica una mayor transparencia, una economía circular, prácticas regenerativas, innovaciones tecnológicas y colaboración.
  • Los consumidores pueden impulsar un cambio positivo eligiendo con conocimiento de causa y apoyando sostenible marcas.

Si nos mantenemos informados y tomamos decisiones conscientes, todos podemos contribuir a una sociedad más justa. sostenible futuro. También podemos ayudar a reducir lavado verde en el mercado. Es importante ser crítico con reclamaciones medioambientales que hacen las empresas. Todos deberíamos esforzarnos por hacer elecciones sostenibles que son mejor para el medio ambiente. Debemos ser conscientes de los productos que contaminar el medio ambiente. Debemos ser conscientes de los peligros de moda rápida. Debemos buscar productos sostenibles y marcas sostenibles. Existe una creciente demanda de los consumidores para productos que ecológicamente amigables. Es importante buscar productos que sean fabricado con material reciclado materiales. También debemos intentar evitar los productos que contengan productos químicos nocivos. También debemos evitar los productos que utilizan afirmaciones infundadas. Las empresas deben ser transparentes sobre su impacto medioambiental. También deben comprometerse a responsabilidad medioambiental. Las empresas deben esforzarse por cumplir normas medioambientales. Debemos buscar productos que sean hecho para durar. Debemos evitar los productos que tirado al cabo de poco tiempo. También deberíamos intentar reducir nuestra dependencia de plástico de un solo uso. Hay muchos sostenible alternativas disponibles. Todos podemos hacer un impacto positivo sobre el medio ambiente haciendo elecciones sostenibles. Debemos tener cuidado con los productos que lavado verde. Asegúrese siempre de comprobar el del producto ingredientes. Desconfíe de afirmaciones engañosas. Hay muchos productos que perjudiciales para el medio ambiente. Debemos buscar productos que utilicen envases sostenibles. También debemos buscar productos que utilicen ingredientes vegetales. Muchas empresas practicar el lavado verde. Debemos ser conscientes de lavado verde habitual tácticas. Esto nos ayudará a elegir con más conocimiento de causa. Debemos intentar reducir nuestra dependencia de los productos que utilizan plástico de un solo uso. Tomando decisiones con conocimiento de causa, podemos contribuir a crear un futuro más sostenible.

Comentarios

Scroll al inicio

RECIBA NUESTRA OFERTA

Rellene el siguiente formulario y en breve nos pondremos en contacto con usted.

hablar con nuestro jefe

Si no encuentra lo que busca, hable con nuestro jefe.